Decreto Supremo N°44: Todo lo que debes saber sobre la normativa 6600 en Chile (Guía completa 2025)
El Decreto Supremo N°44, también conocido como la normativa 6600, es un pilar fundamental para la gestión de la seguridad y salud ocupacional en Chile. Este decreto establece las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir los lugares de trabajo para proteger la vida y salud de los trabajadores. Conocer esta normativa no solo es clave para cumplir con la legislación, sino también para prevenir accidentes y fortalecer la cultura preventiva en tu empresa.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el Decreto Supremo N°44, sus principales exigencias, a quién aplica, y cómo implementarlo de manera efectiva. Además, incluimos recursos descargables y enlaces oficiales para mantenerte siempre actualizado.
¿Qué es el Decreto Supremo N°44 (Norma 6600)?
El Decreto Supremo N°44 fue promulgado el 28 de enero de 2015 y corresponde a la modificación del Decreto Supremo N°594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. Su objetivo es actualizar y reforzar los estándares de seguridad e higiene, especialmente en lo que respecta a ventilación, contaminantes químicos y control de riesgos.
Puedes revisar el documento completo en el sitio oficial de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Principales exigencias del Decreto Supremo N°44
- Ventilación adecuada:
Establece requisitos mínimos de ventilación para evitar la acumulación de contaminantes peligrosos y garantizar la renovación constante del aire. - Control de contaminantes químicos:
Obliga a implementar medidas de control cuando existan agentes químicos que puedan afectar la salud de los trabajadores, como polvos, gases, vapores y humos. - Evaluación periódica de riesgos:
Requiere realizar mediciones y evaluaciones constantes para identificar y reducir la exposición a agentes peligrosos. - Implementación de sistemas de extracción local:
En procesos industriales o actividades que generen contaminantes, se debe contar con sistemas de extracción y ventilación localizada. - Registro y documentación:
La empresa debe llevar registros actualizados de las mediciones ambientales, mantenimiento de equipos y evaluaciones realizadas.
¿A quién aplica el Decreto Supremo N°44?
Esta normativa aplica a todas las empresas en Chile, sin importar su tamaño o rubro, que realicen actividades donde existan agentes químicos peligrosos o procesos que generen contaminantes al ambiente laboral.
Ejemplos de empresas afectadas:
- Industrias químicas.
- Empresas metalúrgicas.
- Talleres mecánicos y de pintura.
- Plantas de procesamiento dealimentos.
- Laboratorios.
Beneficios de cumplir con el Decreto Supremo N°44
- Reducción de enfermedades profesionales.
- Mejora del ambiente de trabajo y bienestar general.
- Disminución de accidentes y bajas médicas.
- Cumplimiento legal y reducción de multas.
- Mejora en la imagen corporativa y confianza de los trabajadores.
Pasos para implementar el Decreto Supremo N°44 en tu empresa
Paso 1: Diagnóstico inicial
Evalúa los procesos, identifica las fuentes de contaminantes y determina los puntos críticos.
Paso 2: Plan de control de riesgos
Define medidas de prevención y control, incluyendo sistemas de ventilación, equipos de protección personal (EPP) y capacitaciones.
Paso 3: Capacitación al personal
Informa y capacita a los trabajadores sobre los riesgos químicos y las medidas de prevención establecidas.
Paso 4: Instalación y mantenimiento de sistemas
Implementa sistemas de extracción y ventilación adecuados, y asegúrate de realizar mantenimientos periódicos.
Paso 5: Monitoreo y mejora continua
Realiza mediciones ambientales regulares y revisa los procedimientos para garantizar la eficacia del plan.
Para más información práctica, visita la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y descarga sus guías técnicas.
Multas y sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta normativa puede significar multas elevadas, suspensión de actividades o incluso clausura temporal. Además, en caso de accidente o enfermedad profesional, la empresa podría ser responsable civil y penalmente.
Recursos y documentos descargables
El Decreto Supremo N°44 no solo busca proteger a los trabajadores, sino también impulsar una cultura preventiva en el país. Su correcta implementación ayuda a evitar accidentes, enfermedades y sanciones legales, además de fortalecer la reputación y productividad de la empresa.
En Johs Prevención, contamos con especialistas que pueden ayudarte a implementar el Decreto Supremo N°44 y otras normativas relacionadas. Ofrecemos asesorías personalizadas, diagnósticos y capacitaciones adaptadas a las necesidades de tu organización.
¿Listo para proteger a tus trabajadores y cumplir con la normativa?